por Mari Nalbandian
Muchas veces se dice que el autismo es como una montaña rusa, vamos un día de subida y en cuestión de unos días (o hasta unas horas) vamos de bajada…a veces sin frenos. El autismo hay que enfrentarlo con amor y gran paciencia. Siempre digo que el que no tiene paciencia tiene que buscar la forma de encontrarla, pues es primordial en la vida familiar y para su ser querido con autismo. Siempre va a existir algo que nos robe la oportunidad de sonreír, pero esto es parte de la vida cotidiana, sea en la vida de una familia que enfrenta el autismo o no. Estoy segura que cada día hay algo que alegra nuestra alma. El corazón alegre es la mejor medicina y debemos buscar aquello que nos haga bien. Muchas veces tenemos que buscar unas horas de paz para poder dar lo mejor de cada uno. Es importante buscar un “hobby” o algo que nos ayude a nutrir la mente y el espíritu para así recibir la energía necesaria y poder seguir luchando por sus hijos con autismo.
El identificar lo que nos pasa con otros padres que se encuentran en el mismo trayecto es una manera más de aliviar nuestras cargas o simplemente compartir preocupaciones y buscar formas para confrontar nuevos retos. Todos podemos aprender de las experiencias de otras familias y así ayudarnos a seguir adelante. Asistiendo a actividades como nuestras charlas de apoyo y educación, conferencias anuales y otras actividades familiares puede ayudarles a navegar la vida diaria de una manera mas positiva cada día. Realmente lo que quiero decirles a todos es que no teman, pues no están solos. Nuestros chicos (¡algunos no tan chicos ya!) están pasando por diferentes etapas de crecimiento, lo cual significa que hay algunas cosas que están fuera de nuestro control. Investiguen sobre los temas que les preocupen, prepárense y conozcan como enfrentar una nueva etapa que puede estar “a la vuelta de la esquina”. Enfóquense en ayudar a sus hijos con todo su amor y dedicación. No esperen hasta el ultimo momento para hacer algo que quizás pudieron remediar meses o años atrás. Observen, pregunten e insistan en entender el porqué de cada cosa que pueda afectar a sus hijos. No esperen que el personal escolar sea únicamente el responsable de los avances de sus hijos. Realmente la mayor responsabilidad la tienen los padres, pero como tal, tienen que educarse para buscar la manera mas adecuada de ayudar a sus hijos con más efectividad. El balance es primordial, pues obsesionarse hasta cierto punto sin importar el resto de la calidad de vida familiar puede resultar en grandes consecuencias.
Así que busquen comenzar un nuevo año escolar apoyando a sus hijos sin olvidarse de estar bien armados de información para enfrentar cualquier posibilidad de una batalla, sin miedo y “dándole muchas ganas”. Entienda bien los derechos de educación especial para obtener los servicios educacionales mas apropiados según las necesidades individuales de cada hijo/a. Visite nuestras charlas y venga preparado a aprender sobre todo tema relacionado al autismo: la mejor decisión para ayudar con el futuro de sus hijos.
I do not read or speak Spanish, I would appreciate only receiving emails in English. Thank you!
Michelle + 1 + 2
>
HI Michelle, we post 1-2 blogs a year in Spanish. You can use Google translator too if you would like to read.
Thank you ! Lisa
Gracias, Lisa la paciencia es la clave , aunque algunas veces la perdemos
Excelente artículo en español! ________________________________